Objetivo general
Fortalecer las capacidades de formación epistémicas en materia probatoria con la especialización del conocimiento que aporta la Psicología del Testimonio aplicado al derecho probatorio y en casos concretos que en la práctica jurídica son analizados en el desarrollo del procedimiento penal acusatorio
Población objetivo
Personas que se desempeñen como abogados/as postulantes, docentes o investigadores/as, cuyo conocimiento, experiencia o interés esté vinculado a disciplinas como Derecho constitucional, Derechos Humanos, Derecho penal, Derecho procesal penal, así como otras disciplinas vinculadas con las Ciencias Penales.
Personas en el sistema de justicia penal acusatorio tengan calidad de servidoras y servidores públicos y que laboran en las áreas policiales, de procuración y de administración de justicia.
Psicólogos interesados en el procedimiento penal acusatorio y en la psicología del testimonio y personal especializado en atención a víctimas.
Personas interesadas en el ámbito de las ciencias jurídico penal, criminológicas y político criminales.